Presenté ante el Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo “por el cual se crea el programa “urbanismo táctico para promover la movilidad segura en entornos escolares” y se dictan otras disposiciones”.
Este proyecto de acuerdo tiene como objetivo promover la movilidad segura en entornos escolares, con el fin de reducir los siniestros viales que involucran a las niñas y niños de la ciudad, a partir de intervenciones artísticas sostenibles en el espacio público de la ciudad.
El modelo de urbanismo táctico presenta, al menos, tres grandes ventajas sobre modelos convencionales de planeación y ejecución de proyectos: son de bajo costo, de ágil implementación y ponen en el centro a las comunidades a las que pretende servir. Estos proyectos de urbanismo y gestión del espacio público utilizan tácticas a pequeña escala, bajo una lógica experimental, gradual, y de socialización constante para mejorar la experiencia humana en el espacio público.
Otro objetivo es el de la pacificación del tránsito que es un conjunto de medidas e intervenciones orientadas a disminuir la velocidad de los vehículos que transitan por cierta zona.
El proceso de Formulación e implementación del programa de urbanismo táctico para promover la movilidad segura en entornos escolares estará a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad, las dependencias a su cargo o entidades adscritas.