El pasado 8 de abril tuve la oportunidad de moderar un foro en la cual se discutió sobre la pertinencia de definir Zonas de Baja Emisión en la ciudad para reducir los contaminantes atmosféricos en sitios críticos donde se pone en riesgo la salud de sus habitantes.
En el foro participaron:
- Miryam Gomez Marín
Investigadora en calidad del aire durante 30 años . Directora Grupo en Higiene y Gestión Ambiental del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de Medellín.
- Cristián Díaz Álvarez
Decano Nacional de la Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas de la U. AreaAndina Ing. Químico, Magister Medio Ambiente, doctor en Pensamiento Complejo
- Darío Hidalgo Guerrero
Ingeniero Civil. Phd. Planeamiento de transporte Urbano de la Universidad Estatal de Ohio
Consultor Senior del Centro WRI Ross de Ciudades Sostenibles.
- Daniel Bernal Bolaños.
Ingeniero Electrónico. Activista ciudadano por la calidad del aire.
Durante el foro se presentaron ejemplos cercanos como el de Medellín donde se han venido aplicando este tipo de zonas y otras experiencias internacionales explicadas por el experto Darío Hidalgo. Por su parte el decano Díaz Álvarez explicó las medidas adicionales que se deben tomar para enfrentar la mala calidad del aire y la necesidad de incluir a los municipios cercanos a Bogotá. Daniel Bernal reveló los detalles de las mediciones que ha hecho en toda la ciudad con sensores de bajo costo.
Si se perdió el foro, puede verlo aquí: